Más Información

Bet365 asegura que fondos de clientes están seguros; agradecen paciencia tras inhabilitación de plataforma

SRE lamenta muerte de senderistas mexicanos en el parque Torres del Paine, Chile; mantiene contacto con familiares

Marcha Generación Z: Sheinbaum niega persecución política contra imputados; detención fue por hechos violentos, dice

Comerciantes del Centro Histórico calculan pérdidas por 500 mdp por destrozos en marcha de la generación Z
La organización Human Rights Watch (HRW) criticó hoy la " crueldad " demostrada por el Gobierno chino a raíz de la muerte del nobel de la paz Liu Xiaobo .
Liu, de 61 años, enfermo de cáncer de hígado, murió hoy en un hospital del norte de China, bajo custodia policial, donde había ingresado recientemente después de pasar casi nueve años en prisión.
"La última vez que un nobel de la paz falleció bajo custodia estatal fue en 1938, cuando el pacifista Carl von Ossietzky murió de tuberculosis mientras estaba a disposición de las autoridades en un hospital de la Alemania nazi", afirmó HRW en un comunicado.
La muerte de Xiaobo "pone al descubierto la crueldad del Gobierno de China con los defensores pacíficos de los derechos humanos y la democracia", agregó la organización, con sede en Nueva York.
Las autoridades chinas no habían permitido buscar ayuda médica en el extranjero para ser tratado por su cáncer. Liu había recibido el nobel de la paz en 2010 por su persistente lucha por la democratización de China.
"Incluso cuando se agravó la enfermedad de Liu Xiaobo, el gobierno chino siguió aislándolo a él y a su familia, y le negó la posibilidad de elegir libremente el tratamiento médico", afirmó la directora para China de HRW, Sophie Richardson.
"Aunque el gobierno chino actúa con una arrogancia, crueldad e insensibilidad estremecedoras, la lucha de Liu por una China democrática donde se respeten los derechos seguirá viva", agregó.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










