Más Información

Profeco señala que cobro extra por equipaje en aerolíneas se puede revisar a nivel legislativo; se atiende a usuarios

"Son rumores, son rumores"; Sheinbaum descalifica supuesta lista de EU contra políticos mexicanos vinculados al narco

Sheinbaum manifiesta su apoyo a gobernadora Marina del Pilar; “ha hecho muy buen trabajo y la quiere mucho la gente”, asegura
El gobierno ruso denunció hoy que hackers estadunidenses atacan constantemente el sitio web del presidente Vladimir Putin , sin referirse a la posible implicación de los servicios de inteligencia de la administración de Estados Unidos , informó el vocero del Kremlin , Dmitri Peskov.
“Detectamos diariamente ataques informáticos a la página web del presidente Putin desde el territorio estadunidense”, sostuvo Peskov, citado por la agencia rusa de noticias Sputnik.
En cuanto a una posible implicación de los servicios de inteligencia del gobierno estadunidense en estos ataques, el portavoz aclaró que se refiere a hackeos que proceden del territorio de ese país. “No quisiera convertirme en el hazmerreír de la gente con insinuaciones de que Washington está detrás de todo esto”, dijo.
Insistió en que los ataques que se cometen desde el territorio de un país no significa que las autoridades estén implicadas en esos actos.
Las declaraciones del portavoz del Kremlin fueron hechas un día después de que desmintió las informaciones de un medio estadunidense, según las cuales piratas informáticos del servicio de inteligencia militar ruso intentaron introducirse en los sistemas electorales de Estados Unidos antes de los comicios presidenciales de noviembre de 2016.
“Estas afirmaciones no corresponden con la realidad. Desmentimos firmemente cualquier posibilidad de que esto haya podido ocurrir”, dijo a la prensa Peskov.
El diario digital The Intercept, basándose en un documento secreto de la Agencia de Seguridad Nacional ( NSA ), señaló que hackers rusos intentaron varias veces ingresar a los sistemas electorales de Estados Unidos antes de los comicios, mediante empresas privadas que ofrecían a las autoridades servicios de inscripción electoral.
Este jueves, el exdirector de la Oficina Federal de Investigaciones ( FBI ), James Comey , está compareciendo ante el Senado sobre el papel jugado por Rusia en las elecciones presidenciales en Estados Unidos.
ae