Más Información

Hallan 40 bultos de cocaína en costas de Michoacán; aseguran alrededor de 2.5 toneladas de esta droga a la deriva

Caso Carlos Manzo: Saskia Niño de Rivera llama "palera" a Lilly Téllez; "ya puedes preparar tu entrevista al asesino", responde senadora

Secretaría de las Mujeres presenta Plan Integral contra Abuso Sexual tras acoso a Sheinbaum; mexicanas no están solas, asegura

Garantiza María Dolores González autonomía e independencia en la Comisión de Derechos Humanos de la CDMX
La ex presidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner lanzó ayer su nuevo espacio opositor Unidad Ciudadana en un multitudinario acto en el que llamó a poner un límite al gobierno de Mauricio Macri, pero no confirmó si se postulará para las elecciones legislativas de octubre.
“Unamos, porque lo que necesitamos es ponerle un límite a este gobierno”, dijo Fernández ante los miles de asistentes al acto, en el estadio del club Arsenal. “Los convoco a la unidad ciudadana, a la unidad de todos los argentinos, porque estoy profundamente convencida de que esta etapa histórica de agresión neoliberal a todos los estamentos de la sociedad no es una cuestión de partidos políticos”, indicó.
La ex presidenta (2007-2015) decidió formar su nuevo frente electoral por fuera del Partido Justicialista (PJ). No confirmó si será precandidata en las primarias obligatorias, abiertas y simultáneas del 13 de agosto y habrá que esperar hasta el 24 de junio, cuando cierre el plazo para las postulaciones, para saber si competirá.
Fernández acusó al gobierno de Macri, de la coalición de centroderecha Cambiemos, de haber dilapidado las mejoras sociales conseguidas durante gobiernos kirchneristas.
“Siento que le han desorganizado la vida a la sociedad, la gente tenía su vida organizada, podía planificar a fin de mes, tenía su sueldo, juntar para las vacaciones, ahorrar para la cuota del auto o la bolsa de cemento. Tenían la vida organizada y eso es lo que han venido a romper”, aseguró.
“Sepamos que es necesario poner un freno a este disparate”, urgió la ex mandataria, quien enfrenta varias causas judiciales por presuntas irregularidades durante su gobierno y supuestas operaciones de lavado de activos, entre otras sospechas.
Argentina celebrará el próximo 13 de agosto las primarias para definir a los candidatos que competirán en las elecciones del 22 de octubre, en las que se renovará la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









