Más Información

Tribunal salva a José Luis Abarca exalcalde de Iguala; frena ejecución de sentencia de 92 años por secuestro

Niegan copia de orden de aprehensión a contralmirante Fernando Farías, acusado de liderar red de huachicol; continúa prófugo

Noroña aclara que su casa en Tepoztlán no fue robada, sino la de la vecina; se llevaron chamarras, un salami y queso, informa

Diputados van por cobrar impuestos también a electrolitos orales; secretario de Hacienda les da el visto bueno

Padres y alumnos realizan concentración pacífica en CCH Sur; exigen seguridad tras asesinato de estudiante
Comprobar con mucha frecuencia las actualizaciones de Facebook desde un smartphone propicia la reducción de materia gris, y a la larga 'volver tontos' a los usuarios, afirma un estudio de la revista "Behavioural Brain Research".
Un grupo de investigadores llegó a esta conclusión luego de encontrar que las personas preocupadas por los 'Me Gusta', que sienten ansiedad por encontrar comentarios que les agraden, emociones de otras personas, entre otras cosas, son también quienes menos materia gris tienen, informó la cadena CBS Pittsburgh.
Para el estudio se reclutó a 46 hombres y 39 mujeres a quienes se les sometió a resonancias magnéticas para examinar la estructura de sus cerebros. Esto mientras revisaban la aplicación de Facebook en sus teléfonos celulares.
Uno de los autores del estudio, Christian Montag, explicó que los sujetos de la muestra fueron analizados en el tiempo que pasan en Facebook y la frecuencia en que comprueban sus notificaciones durante cinco semanas.
De la evaluación de la muestra se desprendió que las personas que pasaron más tiempo en Facebook habían perdido más materia gris en comparación a quienes lo hicieron de forma regular. Sin embargo, Montag precisó que la tecnología en general, aunque importante para nuestras vidas, solo tiene que ser regulada, no censurada.
lsm