
Más Información

Seis militares mueren al explotar un artefacto artesanal entre Jalisco y Michoacán; patrullaban en zona dominada por el CJNG

Tribunal Electoral se reúne con cuerpo diplomático por elección judicial; garantiza cumplimiento de la Constitución

Noroña envía extrañamiento al Congreso de Chihuahua por mentada de madre de diputado del PAN; "es un acto de provocación", acusa
A partir de 2010, Beijing sistemáticamente desmanteló los esfuerzos que en materia de espionaje realizó ahí Estados Unidos, asesinando o encarcelando al menos a 18 informantes, según reportó el rotativo The New York Times.
El periódico, citando a 10 funcionarios estadounidenses activos y retirados que hablaron bajo condición de anonimato, aseguró ayer en su portal que la actual situación en materia de inteligencia es una de las peores en décadas en ese país.
Los funcionarios no están seguros si EU fue traicionado por un infiltrado en la Agencia Central de Inteligencia (CIA) o si China logró penetrar en algún sistema informático.
Sin embargo, no existen dudas: más de una decena de informantes de la CIA fueron asesinados entre finales de 2010 y finales de 2012, incluyendo uno que fue acribillado frente a sus colegas en una clara advertencia para los demás.
En total, entre 18 y 20 fuentes de la CIA en China fueron asesinadas o encarceladas, según aseguraron dos ex funcionarios. Las redes de espionaje occidental siempre han tenido muchos problemas para establecerse en China y en Rusia.
La cacería de espías en China fue intensa. Casi cada empleado de la embajada de Estados Unidos en Beijing fue investigado en algún momento, según la investigación del Times.