Más Información

Farmacéutica india revira a señalamiento de incumplir entrega de medicamentos; acusa falta de coordinación con gobierno mexicano

A 11 años de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa padres marchan en la CDMX; “Ejército, un muro que se tendrá que derribar”

Víctimas rechazan disculpa de Francisco Garduño por tragedia en Ciudad Juárez; "fue obligada", acusan

Juez de CDMX desecha nueva demanda de amparo a favor de Gonzalo y Andrés Manuel López Beltrán contra cualquier orden de aprehensión
Una funcionaria venezolana consideró este miércoles como "armas bioquímicas" las bombas de excrementos -llamadas popularmente 'puputov'- que manifestantes empezaron a lanzarle a policías y militares en las protestas contra el presidente Nicolás Maduro.
"Es un arma biológica (...) El uso de armas bioquímicas es delito, está completamente tipificado, y tiene penalidades altas", dijo Marielys Valdéz, inspectora general de tribunales en entrevista con la televisora estatal VTV.
"El uso de las armas químicas, en este caso heces humanas y animales, generan consecuencias (...) Pueden extenderse a las aguas, contaminar terriblemente. Personas especialmente vulnerables, niños y ancianos, pueden contraer hepatitis o infecciones con bacterias", agregó Valdéz.
Frascos llenos de excrementos han sido arrojados contra los efectivos de seguridad en los últimos días durante los habituales choques en manifestaciones opositoras, que dejan 38 muertos y centenares de heridos y detenidos en 40 días.
La oposición denuncia una "salvaje represión", mientras que el gobierno de Maduro sostiene que sus adversarios promueven "actos terroristas" en las protestas.
Durante una multitudinaria marcha en Caracas, este miércoles, jóvenes consultados por la AFP explicaron que decidieron usar bombas de heces ante el "aumento de la represión" por parte de los uniformados.
Las 'puputov' fueron utilizadas el pasado fin de semana en una protesta en Los Teques, a las afueras de Caracas, tras lo cual se popularizaron en las redes sociales y ganaron presencia en las calles.
ae