Más Información

Grecia Quiroz solicita al IMPI marca comercial de Carlos Manzo y "Movimiento del Sombrero"; para esto lo utilizará

Grecia Quiroz se está convirtiendo en un símbolo y le arrebatará Michoacán a Morena, considera García Soto en Con los de Casa

Mundial 2026: CDMX, Nuevo León y Jalisco van por día de asueto; analizan home office o medio día laboral

¿Qué pasa con los gatitos de Los Pinos?; piden ayuda para Presicat y más felinos que vivían en el recinto
El ministerio de Sanidad de Rusia elevó hoy a 14 el número de muertos en el atentado terrorista ocurrido el lunes en el metro de San Petersburgo, donde más de medio centenar de personas resultaron heridas.
"A día de hoy podemos constatar la muerte de 14 personas: once en el lugar del siniestro y tres a consecuencia de las heridas", dijo Veronika Skvortsova, ministra de Sanidad, a la prensa.
Explicó que durante la noche los servicios de emergencia localizaron fragmentos de otras cuatro víctimas de la explosión, lo que elevó hoy de diez a catorce el saldo mortal del atentado.
Además, 49 personas aún se encuentran ingresadas en hospitales de la antigua capital zarista con heridas y quemaduras de diversa consideración, mientras 13 de los heridos ya han sido dados de alta.
En prevención de nuevos atentados, las autoridades han reforzado las medidas de seguridad en toda la ciudad, al igual que en la capital del país, tanto en los nudos de transporte como en edificios públicos, plazas, escuelas o guarderías.
Los servicios secretos de Kirguistán informaron hoy de que todo apunta a que un ciudadano oriundo de esa república centroasiática podría ser el autor del atentado, que ocurrió cuando el presidente ruso, Vladímir Putin, se encontraba en la antigua capital zarista.
El sospechoso ha sido identificado como Akbarzhon Djaliliv, nacido en Kirguistán en 1995 pero que posteriormente obtuvo la ciudadanía rusa.
Al respecto, el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, destacó que la tragedia de San Petersburgo demuestra la necesidad de luchar conjuntamente contra el terrorismo.
El atentado ocurrió el lunes poco antes de las 15.00 hora local (12.00 GMT), en una jornada en la que se reanudaba el curso escolar tras las vacaciones primaverales en Rusia.
La explosión ocurrió entre dos céntricas estaciones, "Tejnologuicheskiy Institut" y "Sennaya Ploschad" de la línea azul del metropolitano, pero el maquinista del convoy afectado no paró en el túnel y siguió hasta la primera estación, lo que facilitó las tareas de salvamento y evacuación.
Otro artefacto explosivo casero fue desactivado por los artificieros en la estación de metro "Ploschad Vosstania", junto a la principal estación de trenes de la ciudad.
lsm
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]











