Más Información

Transportadora Silza, dueña de pipa que explotó en Iztapalapa, destinará “recursos adicionales” para indemnizar a lesionados

Con Sheinbaum hay una relación más positiva y de entendimiento, dice Kenia López Rabadán en Con los de Casa

A casi 11 años del Caso Ayotzinapa, padres de los 43 acusan de investigación "escueta" en el gobierno de Sheinbaum

Caso Hernán Bermúdez: ¿Por qué el desistimiento de las autoridades mexicanas sobre su solicitud de extradición ayudó a su expulsión?
La Unión Europea, a través de su alta representante para la Política Exterior, Federica Mogherini, envió hoy sus condolencias al ministro ruso de Exteriores, Serguéi Lavrov, tras el atentado del metro de San Petersburgo, con diez muertos.
Según un comunicado del Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE), la UE condena "en los términos más firmes posibles" todos los actos de violencia.
"Nuestros pensamientos están con la gente de Rusia, en particular con aquellos que han perdido a sus seres queridos", concluye la declaración.
Al menos diez personas murieron hoy y varias decenas resultaron heridas en un atentado terrorista ocurrido en el metro de San Petersburgo, cuando el presidente ruso, Vladímir Putin, se encontraba en la ciudad.
De acuerdo con fuentes oficiales, veinticinco de los heridos, entre ellos niños, han sido ingresados en varios hospitales de la ciudad con lesiones causadas por la metralla y la onda expansiva.
Aunque al principio se informó de dos detonaciones, el Comité Nacional Antiterrorista (CNA) aseguró en una nota que la explosión e produjo en la céntrica estación Tejnologuícheskiy Institut, una de las más concurridas de San Petersburgo.