Más Información

Transportadora Silza, dueña de pipa que explotó en Iztapalapa, destinará “recursos adicionales” para indemnizar a lesionados

Con Sheinbaum hay una relación más positiva y de entendimiento, dice Kenia López Rabadán en Con los de Casa

A casi 11 años del Caso Ayotzinapa, padres de los 43 acusan de investigación "escueta" en el gobierno de Sheinbaum

Caso Hernán Bermúdez: ¿Por qué el desistimiento de las autoridades mexicanas sobre su solicitud de extradición ayudó a su expulsión?
Un sismo de 6.2 grados de magnitud en la escala de Richter se sintió este sábado en tres regiones del norte de Chile, sin provocar daños o víctimas y sin activar alerta de tsunami, informaron organismos oficiales.
"Un sismo de mediana intensidad se percibió a las 5:20 horas (08H20 GMT) en las regiones de Tarapacá, Antofagasta y Atacama", informó la Oficina Nacional de Emergencias.
Por su parte, el Centro Sismológico Nacional informó que el sismo de magnitud 6,2 tuvo su epicentro 39 kilómetros al sureste del turístico San Pedro de Atacama y a 156.5 kilómetros de profundidad.
No se reportaron daños a personas, ni alteraciones a servicios e infraestructura tras el sismo, señaló Onemi.
Chile es uno de los países más sísmicos del mundo y en los últimos años ha soportado terremotos de gran intensidad.
El norte del país sufrió en 2015 un terremoto de 8.4 grados que provocó un tsunami, mientras que en 2010 un sismo de 8.8 azotó el centro y sur del país dejando más de 500 muertos.
ae