Más Información

Diputados reciben iniciativa de Ley de Aguas propuesta por Sheinbaum; proyecto establece un fondo de reserva de aguas nacionales

Citi rechaza oferta de Grupo México para comprar Banamex; suben acciones de la empresa de Germán Larrea

"No hay noticias" sobre extradición de Tomás Zerón, dice Embajadora de Israel; apelación de Andrés Roemer no ha terminado

Clara Brugada estima que la reapertura hasta Observatorio de la Línea 1 del Metro será para 16 de noviembre
El Departamento de la Defensa de Estados Unidos publicó un video en el que se aprecia el momento en que la llamada "madre de todas las bombas" impactó en el distrito de Achin, en la provincia oriental de Nangarhar, en Afganistán con la aprobación del presidente estadounidense, Donald Trump.

Estados Unidos usó ayer por primera vez en combate su mayor bomba no nuclear, el proyectil GBU-43, llamado también “la madre de todas las bombas” (MOAB).
El artefacto explosivo, de 9.8 toneladas de peso (de las cuales 8.2 toneladas son de explosivos de alta potencia), fue arrojado sobre la provincia oriental de Nangarhar, en Afganistán, en contra de posiciones del Estado Islámico-Jorasán (EI-J).
El objetivo fue un sistema de túneles y cuevas que los miembros de esta rama del Estado Islámico usaban para “moverse libremente”, lo que según la Casa Blanca les “hacía más fácil” atacar a los asesores militares estadounidenses desplegados en el país para apoyar a las fuerzas afganas que combaten a los yihadistas en el país. El EI-J está formado por ex miembros de los talibán y opera en la frontera entre Afganistán y Paquistán.
La bomba dejó 36 combatientes del EI muertos.
cg