Más Información

Grecia Quiroz solicita al IMPI marca comercial de Carlos Manzo y "Movimiento del Sombrero"; para esto lo utilizará

Grecia Quiroz se está convirtiendo en un símbolo y le arrebatará Michoacán a Morena, considera García Soto en Con los de Casa

Mundial 2026: CDMX, Nuevo León y Jalisco van por día de asueto; analizan home office o medio día laboral

¿Qué pasa con los gatitos de Los Pinos?; piden ayuda para Presicat y más felinos que vivían en el recinto
Los miembros clave del Congreso dijeron que acatarán la solicitud del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de investigar su denuncia no corroborada de que Barack Obama abusó de su autoridad como mandatario al ordenar que los teléfonos del magnate fueran intervenidos durante la campaña electoral.
Según dieron a conocer varios medios, el director del FBI, James Comey, solicitó al Departamento de Justicia refutar la acusación sin evidencia de Trump; sin embargo, la dependencia no ha emitido comunicado alguno sobre el tema.
El portavoz de la Casa Blanca, Sean Spicer, dijo ayer que “no hay duda de que algo pasó” y señaló que la cuestión es averiguar si fue “vigilancia, escucha telefónica o lo que sea”. Destacó que hay “bastante cobertura noticiosa” que sugiere que “algo pasó”, pero no dio detalles.
Un reciente artículo de Breibart News, un conglomerado digital convertido en altavoz del nacionalismo y la “alt-right” (nueva ultraderecha) que presidía Steve Bannon, ahora jefe de estrategia de la Casa Blanca, contenía acusaciones contra el gobierno de Obama similares a las que hace ahora Trump.
Jason Chaffetz, presidente de la Comisión de Supervisión y de Reforma del Gobierno de la Cámara, comentó a la cadena CBS que “hasta el momento no he visto nada de forma directa que pueda respaldar lo que dijo el presidente [Trump contra Obama]”, e indicó que pasará un tiempo para que el panel de Inteligencia de la Cámara llegue al fondo de la acusación.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









