Más Información

Salinas Pliego pide mesa de trabajo a Sheinbaum; “para que las empresas de mi grupo paguen lo que es justo”, sugiere

Marcha Nacional a 11 años de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa; consulta aquí horario, ruta y alternativas viales

Peña Nieto defiende “la verdad histórica” de Ayotzinapa; "lo hecho, hecho está, para mí fue una tragedia", dice

Asaltos e intentos de secuestro, estudiantes de la UNAM denuncian “deficiencia” de seguridad; exigen acciones concretas y urgentes
El jefe de la oposición en Colombia, el ex presidente Álvaro Uribe, dijo ayer que la financiación “extranjera al terrorismo”, representado en el país en las FARC y el ELN, no ha sido sólo de la constructora brasileña Odebrecht.
“En nuestro país la financiación extranjera al terrorismo no es exclusiva de Odebrecht; FARC y ELN, no contentos con secuestros, extorsión y narcotráfico, han recibido jugosas sumas de afuera”, dijo el senador en un vídeo publicado en su cuenta de Twitter.
Uribe se refirió así a la revelación de la revista brasileña Veja que asegura que Odebrecht admitió pagos a las FARC en la década de los 90 para realizar “sin problemas” obras de infraestructura.
Agregó que “la amnistía aprobada para los auxiliadores del terrorismo dejará a Odebrecht en impunidad” y agregó que las FARC “no tendrán que devolver el dinero mientras muchos colombianos serán llevados a la inquisición del terrorismo para ser juzgados por haber sido extorsionados por paramilitares”.
El ex viceministro de Transporte durante el gobierno de Uribe, Gabriel García, se declaró culpable de recibir 6.5 millones de dólares dentro del escándalo Odebrecht.
Uribe se opone al acuerdo de paz con las FARC y ha pedido que se suspenda el diálogo con el ELN.
En tanto, Odebrecht negó ayer haber entregado dinero a las guerrilla colombiana y señalo que lo publicado por Veja “es una especulación”.