
Más Información

Sheinbaum asegura que alertará en caso de tormenta tropical; "lo estaremos informando oportunamente", dice

Eduardo Clark anuncia decreto para que medicamentos sean hechos en México; buscan atraer relocalización de empresas extranjeras

Sheinbaum reconoce que bloqueos de la CNTE afectan a la población; insiste en no caer en represiones ni provocaciones
El Reino Unido aseguró hoy que su papel en Naciones Unidas no cambiará como resultado de su salida de la Unión Europea (UE) y dejó claro que, mientras siga siendo miembro del bloque, continuará cooperando con sus socios comunitarios.
"Vamos a dejar la UE, pero no vamos a dejar Europa, mucho menos vamos a dejar el escenario internacional", dijo a los periodistas el embajador británico en Naciones Unidas, Matthew Rycroft, después de que su Gobierno activase hoy el proceso de dos años para negociar con Bruselas las condiciones del llamado "brexit".
Rycroft subrayó que el Reino Unido "será siempre un miembro permanente y líder del Consejo de Seguridad de la ONU", órgano que preside este mes.

Reino Unido inició hoy el incierto camino del Brexit, ¿qué sigue?
El embajador insistió en que su país seguirá siendo una "potencia en asuntos exteriores, política de seguridad y temas militares" y continuará teniendo un papel clave en Naciones Unidas.
Rycroft explicó que mientras se negocia la salida de la UE, el Reino Unido cumplirá con sus obligaciones en materia de cooperación con el resto de miembros del bloque en Naciones Unidas.
Y una vez que deje el bloque, seguirá compartiendo prioridades, garantizó.
"No vamos a cambiar de pronto nuestros valores o nuestros intereses. El Reino Unido seguirá en línea, estoy seguro, con nuestros socios europeos", apuntó Rycroft.
La primera ministra británica, Theresa May, notificó hoy a la UE el inicio del proceso de salida del Reino Unido del bloque mediante una carta entregada al presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk.
La líder conservadora confirmó al Parlamento que el Reino Unido ha invocado el artículo 50 del Tratado de Lisboa, que inicia los dos años de negociaciones formales sobre los términos del "divorcio" británico, que se materializará, si no hay una extensi

¿Qué dice la carta con la que el Reino Unido activó el Brexit?
ae