Más Información

Senado ratifica nombramiento de Alejandro Encinas como representante en la OEA; velaré por la soberanía de México, dice

Dictan prisión oficiosa a exfuncionario aduanero implicado en operativo “Rápido y Furioso”; es acusado de tráfico de armas

Detienen en Badiraguato a “Chuki”, piloto aviador del Cártel de Sinaloa; es acusado de tráfico de armas

Concluyen audiencias públicas de reforma a Ley de Amparo en el Senado; morenistas alistan aprobación de iniciativa

Sheinbaum visita Neza tras tromba que dejó varias afectaciones; “no se va a quedar ninguna familia desamparada”, afirma
El fiscal anticorrupción Pedro Horrach pidió hoy prisión eludible con una fianza de 200 mil euros para Iñaki Urdangarin, cuñado del rey de España, después de ser condenado a 6 años y 3 meses de cárcel en un caso de corrupción.
Urdangarin fue sentenciado por delitos de prevaricación continuada, falsedad y malversación de caudales públicos, fraude a la Administración, tráfico de influencias y dos delitos contra Hacienda.
El cuñado de Felipe VI y su esposa, Cristina de Borbón, fueron juzgados en la Audiencia de Palma (Islas Baleares, Mediterráneo), en el conocido "caso Nóos", sobre el supuesto desvío de más de seis millones de euros procedentes de fondos públicos de 2003 a 2006 al Instituto Nóos, entidad sin ánimo de lucro que presidió Urdangarin.
En esa causa, la infanta Cristina fue absuelta de la acusación de colaboración en un delito fiscal de su esposo, aunque fue sentenciada, a pagar junto a Urdangarin 265 mil euros (unos 282 mil dólares) en calidad de corresponsable civil a título lucrativo.
lsm