Más Información

De Lupita Jones a Fátima Bosch: las dudas que han acompañado el triunfo de las mexicanas en Miss Universo

Detienen en Toluca a Isidro Pastor, expresidente del PRI en Edomex; está acusado de operaciones con recursos de procedencia ilícita

¡Es oficial! Sheinbaum convoca a mexicanos al Zócalo de la CDMX este 6 de diciembre; celebrará los 7 años de la 4T

Sheinbaum inaugura estación Tonalá del Tren Interoceánico en la Línea K; "estamos hermanando a Oaxaca y Chiapas", dice

Más de 10 millones de mujeres fueron víctimas de ciberacoso en 2024; hombres, los principales agresores
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, reconoció hoy que Rusia estuvo detrás de los ciberataques realizados en el proceso electoral que culminó con los comicios del 8 de noviembre.
"'Hackear' es malo, no tendría que haber ocurrido", afirmó Trump en una rueda de prensa en Nueva York, refiriéndose a los informes de inteligencia que indican que los ataques cibernéticos rusos pudieron beneficiar al aspirante presidencial republicano.
"Sobre el 'hackeo', creo que fue Rusia", agregó, en una posición que cambia opiniones anteriores en las que se mostraba un poco reacio a aceptar que Rusia estuviera detrás de estas acciones de pirateo informático, que afectaron especialmente al bando demócrata.
El presidente electo afirmó que Estados Unidos está sufriendo ciberataques de "todo el mundo", "ya sea Rusia, China o cualquiera".
Aun así, Trump dijo que "nunca volverá" a ocurrir a partir de que él llegue a la Casa Blanca.
También expresó la necesidad de reconstruir los lazos con Rusia respecto a la "horrible" relación que existe actualmente.
"Rusia puede ayudarnos a luchar contra el Estado Islámico", agregó Trump en la rueda de prensa.
ae
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









