Más Información

"No se llega al gobierno para beneficiarse", dice Sheinbaum en Zacatecas; reitera llamado a vivir en la justa medianía

Buscan especializar a más de 800 juzgadores electos con curso obligatorio de 5 días; será presencial y en línea

FinCEN emite guía para intercambio transfronterizo de información entre instituciones financieras; es para combatir lavado de dinero

Registro de usuarios de telefonía móvil será obligatorio; consulta aquí a partir de cuándo y los requisitos

Hermanos Monreal evitan saludarse; Saúl, David y Ricardo acompañaron a Sheinbaum en mitin de Zacatecas
La Asamblea Nacional de Venezuela (AN, Parlamento) de mayoría opositora aprobó hoy un acuerdo en rechazo a la política exterior del gobierno de Nicolás Maduro por la suspensión del país caribeño del Mercado Común del Sur (Mercosur) y responsabilizó directamente a la canciller, Delcy Rodríguez.
"La Asamblea Nacional (...) acuerda en rechazo a la política exterior del gobierno venezolano que conllevó al cese del ejercicio de los derechos inherentes a la república bolivariana de Venezuela a la condición del estado parte del Mercosur", dice el acuerdo aprobado hoy en plenaria por la mayoría opositora de la Cámara.
Con este documento se acuerda "reprobar la errática actuación de la canciller venezolana cuyo mal desempeño diplomático ha sido un factor perturbador y conflictivo que ha cerrado el camino de la negociación, las relaciones diplomáticas y precipitó el cese de Venezuela del Mercosur".
El acuerdo se realizó, asimismo, considerando que la Cancillería "prefirió desacreditar y desconocer de manera contumaz la decisión mayoritaria con relación a la presidencia pro tempore y retó las decisiones soberanas de los países miembros de la organización".
La bancada chavista también presentó un acuerdo, que no fue aprobado, en el que se pide "rechazar el intento de imponer sanción alguna" a Venezuela "sobre la base del supuesto incumplimiento en tareas de adecuación".
En este documento, que no salió adelante, también se pide apoyar al Ejecutivo "en la aplicación del procedimiento y negociaciones directas del Protocolo de Olivos para la solución de la controversia o cualquier otro mecanismo previsto en las normas jurídicas del Mercosur".
La canciller venezolana ha dicho que la decisión de los países fundadores "no tiene ningún tipo de efecto ni para Venezuela ni para nadie" y señaló que no existen "razones jurídicas" para esta suspensión y que la acción responde a la "intolerancia política".
ae