Más Información

Plan Michoacán deja 83 detenidos hasta el 18 de noviembre; decomisan arsenal y químicos para drogas sintéticas

Embajada de EU alerta a sus ciudadanos por nueva marcha de la Generación Z; pide evitar protestas del 20 de noviembre en CDMX

Alcalde de Tijuana acusa estrategia mediática en su contra tras acusaciones por lavado de dinero; exige investigar origen de denuncia

Marcha de la Generación Z: Edson Andrade responde a acusaciones de Luisa Alcalde; "tengo que abandonar mi país", lamenta
La empresa proveedora de servicios eléctricos del estado de Vermont, Burlington Electric, rechazó hoy que su sistema hubiera sido penetrado por “hackers” rusos, tal como afirmaron versiones periodísticas.
En una declaración, la empresa aceptó que en efecto encontraron un virus (malware) empleado en una campaña rusa vinculada con ataques cibernéticos en una sola de sus computadoras, pero que ésta no estaba conectada a la red eléctrica.
El comisionado para los servicios públicos de Vermont, Christopher Recchia, afirmó al diario Burlington Free Press que “el sistema eléctrico no está en peligro”.
La aclaración precisó una nota publicada el viernes en el diario The Washington Post que destacó que “hackers rusos penetraron el sistema eléctrico de Estados Unidos mediante una empresa de servicios en Vermont”.
Para funcionarios del gobierno de Vermont, sin embargo, la presencia del malware asociado con “hackers” rusos es supuestamente una evidencia de la intención de Rusia por vulnerar a Estados Unidos.
“Estos ataques muestran lo descarado que es el hackeo ruso. Es sistémico, tenaz y depredador. Lanzarán ataques en todos lados, incluso en Vermont, en busca de la oportunidad para vulnerar a nuestro país”, expresó el legislador demócrata Peter Welch.
lsm
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










