Más Información

Sheinbaum celebra freno de impuesto a remesas en EU; no se aprobó pero hay que estar pendientes, dice

“Inadmisible”, intento de censura a EL UNIVERSAL por exhibir vínculos del oficialismo con huachicol: Federico Döring; condena intimidación

INE y ANUIES firman convenio para elección judicial; buscan promover difusión de derechos político electorales en los jóvenes
Tres líderes del grupo Estado Islámico (EI) encargados de planear atentados fuera de Irak y Siria murieron en un ataque aéreo de la colación internacional que lidera EU el pasado 4 de diciembre en la ciudad siria de Al Raqa, bastión del grupo yihadista, según informó hoy el Pentágono.
A dos de ellos, Salah Gourmat y Sammy Djedou, se les relaciona con los atentados terroristas del 13 de noviembre de 2015 en París, que causaron 130 muertos, mientras que el tercero, Walid Hamman, fue condenado en ausencia en Bélgica por una trama terrorista desmantelada ese mismo año.
Los tres formaban parte de la red liderada por Boubaker Al-Hakim, asesinado en otro ataque de la coalición el 26 de noviembre, y "trabajaban para planear y facilitar ataques contra objetivos occidentales en el momento del ataque", según el comunicado del portavoz del Pentágono, Peter Cook.
Gourmat y Djedou trabajaban con Abu Muhammad al-Adnani, el líder de operaciones externas del EI que murió en un ataque aéreo de la coalición en agosto.
"Este ataque subraya nuestros incansables esfuerzos para encontrar a los miembros del Estado Islámico que buscan atacar Estados Unidos, nuestros intereses y a nuestros aliados alrededor del mundo", indica la nota.
"Nuestros recientes esfuerzos se han visto favorecidos por el rápido uso del material de inteligencia recopilado en el territorio donde antes estaba el Estado Islámico y por la coordinación cercana dentro de la coalición internacional con nuestros aliados locales", agrega.
La ciudad de Al Raqa es la capital de facto del califato autoproclamado por el EI en Siria e Irak en junio de 2014.
La ofensiva de EU contra el EI comenzó en agosto de 2014 con bombardeos contra en Irak y, seguidamente, se amplió a Siria con la creación de una coalición internacional para acabar con el yihadismo.
ae