Beirut.— El secretario de Estado estadounidense, John Kerry, solicitó ayer investigar como crímenes de guerra los ataques que Rusia y el régimen de Bashar al-Assad están lanzando contra Aleppo.

“Rusia y el régimen [sirio] le deben al mundo más que una explicación sobre por qué siguen atacando hospitales e instalaciones médicas, así como a niños y a mujeres”, dijo Kerry durante un encuentro con su homólogo francés, Jean-Marc Ayrault, en Washington.

Quienes cometieron los ataques deberían responder por ello, añadió Kerry, quien apuntó que los bombardeos “van más allá de lo accidental. Es una estrategia deliberada de matar a civiles para matar a todos los que se oponen a sus objetivos militares”.

Al menos 3 mil 915 civiles han muerto en Siria por los bombardeos de la aviación rusa, que comenzaron el 30 de septiembre de 2015, lo que supone casi 42% del total de las 9 mil 524 personas fallecidas por estos ataques aéreos, según informó el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.

Destacó que los bombardeos de Rusia también han causado la muerte de 2 mil 758 miembros del Estado Islámico (EI) y de 2 mil 851 combatientes de facciones armadas sirias e islámicas.

El Observatorio subrayó que ha detectado el uso por parte de Rusia de proyectiles con una sustancia denominada termita, que contiene polvo de aluminio y óxido de hierro, y que origina quemaduras, porque se mantiene en ignición por 180 segundos tras ser lanzada.

Agregó que los aviones rusos también han lanzado bombas incendiarias. Tanto Moscú como Damasco afirman que los bombardeos son contra organizaciones terroristas, pero el Observatorio y opositores afirman que tienen como objetivo zonas residenciales y bases de grupos opositores.

Ante estos hechos, ayer durante la reunión del Consejo de Seguridad de la ONU Francia instó a votar hoy una resolución que ponga fin a las hostilidades en Siria; sin embargo, Rusia amenazó con utilizar su poder de veto.

En el borrador de la propuesta se pide a todas las partes a acatar un inmediato cese del fuego, permitir el ingreso de ayuda humanitaria y a poner fin a todos los ataque aéreos sobre Aleppo. La situación en esa ciudad es de “emergencia absoluta”, dijo el embajador francés ante la ONU, Francois Delattre.Rusia, que es uno de los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad, se manifestó en contra de la propuesta y afirmó que no la dejará pasar.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses