Más Información

Él es Roberto Blanco Cantú, "El Señor de los Buques", ligado al tráfico de huachicol a través de Mefra Fletes; continúa prófugo

Embajada de EU alerta por falsa ruta migrante en TikTok para llegar a Los Ángeles; señala a "Los Trejos de Nuevo Laredo"

Buscadoras, académicos, morenistas y excomisionados... estos son los 27 perfiles que buscan encabezar la Comisión Nacional de Búsqueda

Reforma a Ley Aduanera llega a San Lázaro; van por restablecer aranceles a importación de mercancías

Frente frío 3 y ciclón "Mario" provocarán lluvias desde este miércoles hasta el sábado; estos son los estados afectados

Tras la detención de la viuda e hija de "El Ojos", ¿quiénes son los más buscados en CDMX? La FGJ ofrece recompensa
El ministro de Interior de Colombia, Juan Fernando Cristo, dijo hoy a medios locales que el gobierno nacional no ha evaluado repetir el plebiscito, como lo solicitó el senador del Partido de "La U", Armando Benedetti, porque desconoce el texto y los argumentos para realizar ese planteamiento.
Cristo aseguró que el gobierno está "empeñado" en escuchar a todos los partidarios del "no" de los distintos gremios, comunidades religiosas y organizaciones de víctimas para conseguir un acuerdo que permita salir de la incertidumbre en la que se encuentra el país después de los resultados del plebiscito.
"En esa etapa estamos hoy y no hemos considerado ninguna otra opción", añadió el ministro del Interior.
En el plebiscito del domingo pasado sobre el acuerdo de paz firmado entre el gobierno y las FARC, el "no" obtuvo la victoria con el 50.21 % de los votos, mientras el "sí" alcanzó el 49.78 %.
El anterior escenario dejó en la incertidumbre el fin del conflicto de 52 años con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
Asimismo, Cristo aseguró que "si se avanza en unas modificaciones en un acuerdo distinto de paz, naturalmente ese acuerdo se podría someter a un plebiscito".
Sin embargo, aclaró que no está en los planes del gobierno pero jurídicamente se puede someter un nuevo acuerdo a un plebiscito.
El senador del Partido de "La U" Armando Benedetti solicitó hoy a la Corte Constitucional de Colombia revisar la convocatoria y realización del plebiscito por la paz debido a los estragos del huracán Matthew en la costa Caribe del país.
"Las elecciones no se pudieron realizar bien. Hubo un huracán en la costa Caribe, donde los departamentos de La Guajira, Magdalena, Bolívar y Atlántico, donde votan dos millones de personas, no se pudo realizar bien porque mucha gente no pudo llegar", aseguró Benedetti en un video publicado en su cuenta de Twitter.
jlcg