Más Información

Víctimas rechazan disculpa de Francisco Garduño por tragedia en Ciudad Juárez; "fue obligada", acusan

Adán Augusto niega que haya omitido declaración de 79 mdp; afirma que es “ataque de la derecha conservadora”

Se cumplen 11 años de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa; padres marchan en la CDMX, sigue aquí el minuto a minuto

Citan a contralmirante Fernando Farías, implicado en red de huachicol, en el Altiplano; debe acudir o perderá suspensión de orden de captura

Fiscalía capitalina confirma que influencer venezolana Angie Miller, reportada como desaparecida, está detenida en Tlalnepantla
El paso del huracán Matthew por el Caribe ha dejado al menos 11 personas muertas, cinco de ellas en Haití, 14 mil desplazados y daños materiales que aún no han sido calculados.
Esta mañana, Matthew bajó de intensidad y se volvió un huracán de categoría tres, no obstante, expertos auguran que el fenómeno meteorológico vuelva a adquirir fuerza en las próximos 48 horas.
En Haití, caminos, puentes han quedado destrozados y las líneas telefónicas presentan fallas, por lo que no hay información oficial sobre el verdadero alcance del fenómeno.
Estados Unidos y Bahamas ya se preparan para hacer frente a los efectos de Matthew.
En Bahamas, meimbros del gobierno se han reunido para tomar medidas y se ha advertido a la población que los efectos del huracán se sentirán en todo el territorio nacional.
Mientras tanto, en las poblaciones estadounidenses de Florida y Carolina del Sur han comenzado las evacuaciones de las zonas que son consideradas peligrosas.
En esta temporada de huracanes en el Atlántico se han formado catorce tormentas tropicales, de las que cinco se han convertido en huracanes (Alex, Earl, Gastón, Hermine y Matthew), que han causado al menos 66 muertes, la mayoría de ellas en México por el paso de Earl.
Con información de Agencias*
jlcg