Más Información

Juan José Ponce Félix "El Ruso", aliado de "El Mayo" y enemigo de "Los Chapitos"; así lo describe la DEA

Jueza ordena prolongar censura contra Tribuna de Campeche y el periodista Jorge González por caso Sansores

Líderes internacionales felicitan a México con Sheinbaum como primera presidenta en dar el Grito de Independencia

Desfile militar 16 de septiembre: Ejército llama a la unidad nacional para desterrar a la delincuencia y la violencia

Activan doble alerta por lluvias fuertes y caída de granizo en 14 alcaldías de CDMX; 8 demarcaciones están en rojo
Los votantes ingleses acuden hoy a las urnas en las dos circunscripciones inglesas que quedaron vacantes tras la dimisión del primer ministro británico David Cameron y el asesinato de la diputada laborista Jo Cox el pasado junio.
Estos comicios se celebran en Witney, en el condado de Oxfordshire (sur de Inglaterra), distrito del que el conservador Cameron era diputado, y en Batley & Spen, en el norte inglés, del que Cox era parlamentaria cuando fue asesinada pocos días antes del referéndum británico sobre la Unión Europea (UE).
Los resultados se conocerán horas después del cierre de los colegios electorales -sobre las 21.00 GMT-, tras haber permanecido abiertos desde las 06.00 GMT.
Se espera que Witney permanezca en manos conservadoras y que los laboristas retengan Batley & Spen ya que los "tories" ya habían indicado que, por respeto a Cox, no disputarían la circunscripción.
Cox fue asesinada en junio al salir del edificio en la localidad de Birstall (norte de Inglaterra) donde atendía a miembros de su circunscripción, por un hombre que le disparó con una pistola.
El británico Thomas Mair fue arrestado en el lugar del ataque y acusado del asesinato.
En tanto, Cameron anunció su dimisión como primer ministro el pasado 24 de junio, un día después de perder el referéndum sobre la UE, y recientemente renunció a su escaño como diputado.
jlcg