
Más Información

Fallo histórico: Corte ampara a familia de Sandra Camacho, víctima del "Asesino de Tlatelolco"; ordena nueva sentencia

Corte anula leyes discriminatorias para comunidad LGBT; elimina normas sobre terapias de conversión y familias homoparentales

Artículo 19 condena amenazas contra Adela Navarro, directora del semanario Zeta; exige protección y seguridad
Las FARC aseguraron que, pese a la victoria -por un estrecho margen- del “no” en el plebiscito para ratificar el acuerdo de paz entre el gobierno y la guerrilla, “mantienen su voluntad de paz y reiteran su disposición de usar solamente la palabra como arma de construcción hacia el futuro”.
El líder máximo de la guerrilla, Rodrigo Lodoño, alias 'Timochenko', dijo que las FARC “lamentan profundamente que el poder destructivo de los que siembran odio y rencor hayan influido en la opinión de la población colombiana”.
Al leer un comunicado ante los medios, señaló que “con el resultado de hoy, sabemos que nuestro reto como movimiento político es todavía más grande y nos requiere mas fuertes para construir la paz estable y duradera”.
Por su parte, el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, reconoció hoy la victoria del "no" en el plebiscito sobre el acuerdo de paz.
"La mayoría de los colombianos, así sea por un estrechísimo margen, ha dicho que 'no'. Soy el primero en reconocer este resultado", dijo el mandatario en un breve mensaje a la nación.
Informó que mañana mismo convocará a todas las fuerzas políticas del país sudamericano, en particular a aquellas que se manifestaron por el “no”, para “abrir espacios de diálogo y determinar el camino hacia el sí”.
“No me rendiré. Seguiré buscando la paz hasta el último momento de mi mandato, porque ese es el camino para dejarle un país mejor a nuestros hijos”, dijo al finalizar su mensaje.
ae