Más Información

Fiscalía capitalina confirma que influencer venezolana Angie Miller, reportada como desaparecida, está detenida en Tlalnepantla

Activan doble alerta por vientos fuertes en 6 alcaldías de CDMX; en esta demarcación las rachas podrían alcanzar 69 km/h

Adán Augusto niega que haya omitido declaración de 79 mdp; afirma que es “ataque de la derecha conservadora”

Juez de CDMX desecha nueva demanda de amparo a favor de Gonzalo y Andrés Manuel López Beltrán contra cualquier orden de aprehensión

Más de 30 países, incluido México, coordinan plan para acabar con "impunidad" de Israel por la guerra en Gaza
Los niños escolares no tienen edad de votar, pero si la tuvieran, lo harían abrumadoramente por Hillary Clinton, según una encuesta.
El sondeo de más de 150 mil alumnos realizado por Scholastic arroja que el 52% votaría por la demócrata Clinton contra 35% por el republicano Donald Trump. Un 13% de los encuestados optaron por "otro", que según los organizadores es un índice sumamente alto.
El sondeo entre alumnos a lo largo de la historia ha sido un eficaz augurio de la elección real. Scholastic dice que sus resultados se han acoplado a los de todas las elecciones desde 1940 con la excepción de la de 1948 y la de 1960.
La encuesta se realizó a alumnos entre kindergarten hasta el 12vo grado. Scholastic reconoce que no se trata de una muestra científica.
A un día del último debate entre Donald Trump y Hillary Clinton, las encuestas —de las personas cuyo sufragio sí es válido— le siguen dando la ventaja a los demócratas.
El diario The New York Times aseguró, mediante un estudio, que la demócrata tiene el 91 % de posibilidades de llegar a la Casa Blanca; en el mismo sentido, el medio dice que los demócratas obtendrían con mayor facilidad el control del Senado.
No todo es miel sobre hojuelas para la ex primera dama, ya que la información que WikiLeaks revela sobre ella no deja de surgir.
Luego de que el gobierno de Ecuador bloqueara el acceso a Internet a Julian Assange, fundador de WikiLeaks, la organización no dudó en señalar que el hecho se debe a una petición de John Kerry, actual secretaria de Estado de EU, en un intento desesperado para intentar proteger a Clinton.
jlcg