
Más Información

Sheinbaum afirma que aumento del 10% a la CNTE es superior al salario promedio del IMSS; maestros protestan en SLP

Partido Verde pide que intentos de suicidio sean considerados riesgo de trabajo; busca proteger la salud mental de trabajadores

Agricultura capacita a productores y veterinarios para detectar gusano barrenador; Senasica desarrolla campaña de sensibilización
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, hizo hoy repaso de los avances que se han logrado para la comunidad hispana durante su Presidencia, y confió en que ese legado pueda completarse si la candidata demócrata, Hillary Clinton, gana las elecciones de noviembre y le releva en el cargo en enero.
En su última recepción en la Casa Blanca con motivo del mes de la Herencia Hispana, que termina este sábado, Obama pasó revista a los avances económicos y sociales que se han logrado durante su Presidencia y que, a su juicio, "se aprecian de forma más clara en la comunidad hispana".
"Hemos hecho mucho trabajo juntos, pero sabemos que tenemos más por hacer", dijo Obama, que destacó las tareas pendientes para "conseguir que cada niño tenga una gran educación, que las mujeres reciban un salario igual" al de los hombres y que se reforme el sistema de justicia criminal.
"Y Dios sabe que necesitamos reformar nuestro sistema de inmigración", añadió el presidente, que impulsó una reforma migratoria en 2013 pero no logró que superase el bloqueo en la Cámara de Representantes, de mayoría republicana.
Obama aseguró que siempre supo que "iba a hacer falta más de una Presidencia, más de una Vicepresidencia" para lograr todo eso.
"Pero vamos a conseguir hacerlo, porque sabemos hacia dónde tenemos que ir. No vamos a llegar allí atacándonos los unos a los otros, demonizando al otro, volviéndonos en su contra, intentando sugerir que hay un grupo que merece más cosas que otros, que son forasteros", subrayó el mandatario.
Así, sin mencionar directamente al candidato republicano, Donald Trump, que ha insultado durante su campaña a los inmigrantes mexicanos y ha insistido en la necesidad de construir un muro en la frontera con México, Obama instaba veladamente a los hispanos a votar por Clinton, a la que tampoco citó por su nombre.
"Podemos lograr más cosas juntos que separados", subrayó el presidente, parafraseando el lema de campaña de Clinton, "Stronger Together" ("Más fuertes juntos").

Elecciones EU 2016. ¿Habla en serio Trump sobre encarcelar a Clinton?
El legado de Obama en inmigración ha sido limitado hasta ahora, con el fracaso de la reforma migratoria y el empate el pasado junio del Tribunal Supremo de EU sobre las medidas ejecutivas con las que el presidente pretendía frenar la deportación de casi cinco millones de indocumentados.
Su principal avance fue el alivio que concedió en 2012 a algunos jóvenes inmigrantes conocidos como "soñadores", la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, por su sigla en inglés), pero también ha recibido muchas críticas por haber deportado a más indocumentados que ningún otro presidente de EU.

Donald Trump se equivoca en fecha de elecciones
No obstante, Obama defendió que su Presidencia ha deparado muchos avances económicos y sociales a los hispanos, que "el año pasado tuvieron el crecimiento más rápido en sus ingresos" de todos los grupos demográficos del país, y además ahora hay "más estudiantes latinos que van a la universidad y se gradúan que nunca antes".
Según un informe divulgado hoy por el Consejo de Asesores Económicos de la Casa Blanca, el número de hispanos inscritos en la universidad del país creció más de un 30% de 2009 a 2016, con 3,4 millones de hispanos cursando estudios superiores este año, 800 mil más que en el primer año de Obama en el poder.
Además, los ingresos promedio de las familias latinas han aumentado un 6.1 % de 2014 a 2015, un ritmo superior al promedio nacional, que es de un 5.2 por ciento, indica el informe.

Texas castigará a policías que usaron gorras de Trump
ae