
Más Información

"Una esperanza"; sentencia contra Diego "N" por pornografía infantil sienta precedente para víctimas de violencia digital: abogada

Dan 5 años de prisión a Diego "N", exalumno del IPN, por pornografía infantil; "no es inocente, es un agresor sexual digital"

Semana violenta contra periodistas; los casos de "Fénix", Avisack Douglas, Adela Navarro y el intento de censura a De Mauleón
El máximo tribunal de Venezuela decidió la madrugada del miércoles que el presidente Nicolás Maduro podrá presentar el proyecto de presupuesto 2017 sin pasar por la Asamblea Nacional, dominada por la oposición, rompiendo con una norma constitucional.
Días atrás, el propio Maduro había solicitado al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) que analizara la medida bajo el argumento de que el parlamento se encuentra en "desacato", por lo que todas sus actuaciones son nulas hasta que no separe a tres diputados acusados de comprar votos.
"El TSJ declaró que el presupuesto nacional deberá ser presentado por el Presidente de la República ante la Sala Constitucional, bajo la forma normativa de decreto que tendrá rango y fuerza de ley", dice el comunicado del tribunal que acompañó la sentencia.
El máximo órgano del sistema judicial de Venezuela justificó su decisión en "la imperiosa necesidad de cumplir una fase del proceso de formación jurídica del presupuesto nacional (...) y con el propósito de mantener el funcionamiento del Estado, la garantía de los derechos fundamentales y el orden constitucional".

Las elecciones no son una prioridad para Venezuela: Maduro
Además, la decisión prohíbe a la Asamblea Nacional la "reconducción presupuestaria", es decir, que no podrá alterar las partidas presupuestarias, ni obstruir, ni incidir en el presupuesto aprobado.
"Yo estoy obligado a cumplir la sentencia", dijo Maduro más tarde el miércoles.
"Voy a convocar a una asamblea popular (...) el viernes y aprobaré por decreto ley, y entregaré al Tribunal Supremo el presupuesto del año 2017", agregó el mandatario en un acto.
El parlamentario opositor José Guerra, también presidente de la subcomisión presupuestaria, dijo que si el TSJ aprueba la partida para el próximo ejercicio, será nula.
"Si el Gobierno aprueba el presupuesto él mismo, ese presupuesto será nulo. Quien realice un gasto o lo autorice será sancionado", opinó Guerra en su cuenta de Twitter @JoseAGuerra.
Desde que la oposición ganó el control de la Asamblea Nacional, el TSJ ha torpedeado la gran mayoría de sus leyes, incluso antes de ser aprobadas.

Con protestas diarias, oposición intentará destituir a Maduro
Economistas y analistas prestan cada vez menos atención al presupuesto venezolano, ya que las partidas extrapresupuestarias terminan superándolo con creces.
El país petrolero enfrenta una aguda crisis económica con la inflación más alta del mundo, recesión y escasez de bienes básicos, que Maduro asegura se deben a una "guerra económica" de la oposición que busca desbancarlo.
Sus adversarios rechazan las acusaciones y dicen que las tribulaciones económicas son el corolario de más de tres lustros de socialismo, por lo que buscan un referéndum para revocar el mandato del jefe de Estado, sucesor del fallecido Hugo Chávez.
ae