Más Información

Gutiérrez Luna acusa que Cabeza de Vaca es cuidado por 36 policías con cargo al erario; reporta gasto de casi 2 mdp al mes

Azucena Uresti denuncia acoso y espionaje de Noroña tras filtración de datos privados; “es un acumulador de mentiras”, señala

Sheinbaum invita a la CIRT a reunirse con Comisión para la Reforma Electoral; revisarían tiempos de partidos en elecciones

CNTE arranca movilizaciones para este 13 de noviembre en la CDMX; se deslinda de marcha de la Generación Z

Gobierno de Nuevo León aclara que Nvidia no invertirá en la entidad, sino la compañía Cipre Holdings

Reanudan "Operación Sable" en Juchitán, Oaxaca, tras aumento de violencia y asesinato de la niña Noelia Daylen
El ministro turco de Justicia, Bekir Bozdag, tiene previsto reunirse con la fiscal general de Estados Unidos, Loretta Lynch, el 26 y 27 de octubre próximos, para tratar sobre la solicitud de Ankara de arrestar y extraditar al predicador Fethullah Gülen.
"Viajo a Estados Unidos el día 25. Tenemos una reunión con la fiscal general el 26 y 27 de octubre", dijo Bozdag hoy a la prensa en el Parlamento en Ankara, según la agencia semioficial Anadolu.
El ministro precisó que "el principal asunto de la visita" será la solicitud de Ankara de que las autoridades estadounidenses arresten de forma provisional a Gülen, residente desde 1999 en Pensilvania (EU), a quien Ankara acusa de estar detrás del fallido golpe militar del pasado 15 de julio.
Concretamente, Bozdag abordará con Lynch los "documentos legales entregados a Estados Unidos respecto al fundador y líder de la Organización Terrorista Fethullah Gülen (FETÖ, nombre que usa el gobierno turco para la cofradía del citado predicador islamista)".
Ankara acusa a las redes de Gülen, sobre quien pide su extradición a Turquía, de haber infiltrado las estructuras estatales, sobre todo el Ejército, la policía y la judicatura, con el fin de establecer un "Estado paralelo" y haber organizado la fallida asonada
jlcg
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]








