Más Información

Transición en presidencia del Tribunal Electoral es beneficiosa: Gilberto Bátiz; venimos a consolidar la democracia, afirma

García Harfuch: Futuro de la seguridad depende de fortalecer a policías; 96% de delitos pertenecen al fuero común, dice

Gobernadores reconocen trabajo en seguridad junto a Claudia Sheinbaum; cuenten con nosotros, expresan

Crónica de un lunes de locos; fueron 18 horas de ceremonias, informe de Sheinbaum y el génesis de la nueva Corte
El único sospechoso sobreviviente de los atentados del pasado noviembre en París estaba citado a comparecer el jueves ante un juez antiterrorista para ser interrogado. El acusado ha rechazado declarar en otras ocasiones como protesta por la vigilancia de video las 24 horas en su celda.
Un helicóptero sobrevolaba por la mañana el Palacio de Justicia, en el centro de París, a la llegada del auto en el que se creía viajaba Salah Abdeslam.
Abdeslam guardó silencio en una vista en mayo y se negó a acudir a otra en julio. Su abogado alegó que las dos cámaras de seguridad que graban en vivo en su prisión de Fleury-Merogis podrían causarle daños psicológicos, pero la máxima autoridad administrativa francesa rechazó ordenar su retirada.
Abdeslam fue encarcelado tras meses de búsqueda, luego de los atentados del 13 de noviembre contra un concierto de rock, cafeterías y el estadio nacional. En los ataques murieron 130 personas.
jlcg