Más Información

Cinco policías siguen hospitalizados tras hechos violentos en el Zócalo; SSC da seguimiento a lesionados de la marcha Generación Z

Canciller De la Fuente revisa con Países Bajos intercambio comercial e inversiones; aborda plan de paz en Gaza

Copa FIFA 2026: "Cascaritas", cultura, comida, fiestas y más; Sheinbaum presenta actividades del Mundial Social

Marcha de la Generación Z, en voz de tres jóvenes; “prianistas y whitexicans se apropiaron de la protesta”, dicen
El candidato republicano a la Casa Blanca Donald Trump dijo el miércoles que acabó con una lista negra de medios que había generado grandes críticas entre los defensores de la libertad de prensa, lo que permite que una serie de medios puedan volver a acreditarse para cubrir sus actos de campaña.
Trump había vetado a Washington Post, Politico y Buzzfeed tras coberturas críticas hacia él. Las organizaciones afectadas siguieron cubriendo su campaña, pero no pudieron obtener credenciales para asistir formalmente a los actos.
Defensores de la libertad de prensa condenaron firmemente la prohibición. Cuando el Post fue vetado en junio, Periodistas sin Fronteras dijo que fue un "acto de hostilidad" hacia los medios y una grave violación de la libertad de prensa.
Los periodistas de las organizaciones afectadas a menudo lograban entrar en los actos de campaña de Trump como ciudadanos corrientes, pero podían ser expulsados por los miembros de seguridad si eran descubiertos.
"Supongo que no me pueden tratar peor", dijo Trump a la CNN en un comunicado que anunciaba el levantamiento del veto.
Trump se enfrentará a la candidata demócrata Hillary Clinton en las elecciones presidenciales el próximo 8 de noviembre.
jlcg
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










