Más Información

Gutiérrez Luna acusa que Cabeza de Vaca es cuidado por 36 policías con cargo al erario; reporta gasto de casi 2 mdp al mes

Azucena Uresti denuncia acoso y espionaje de Noroña tras filtración de datos privados; “es un acumulador de mentiras”, señala

Sheinbaum invita a la CIRT a reunirse con Comisión para la Reforma Electoral; revisarían tiempos de partidos en elecciones

CNTE arranca movilizaciones para este 13 de noviembre en la CDMX; se deslinda de marcha de la Generación Z

Gobierno de Nuevo León aclara que Nvidia no invertirá en la entidad, sino la compañía Cipre Holdings

Reanudan "Operación Sable" en Juchitán, Oaxaca, tras aumento de violencia y asesinato de la niña Noelia Daylen
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, aseguró hoy a su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan, que su país apoyará plenamente a Ankara para llevar ante la justicia a los autores del reciente intento de golpe de Estado.
Obama y Erdogan se reunieron hoy en el marco de la cumbre del G20 en la ciudad China de Hangzhou, en el primer encuentro entre ambos desde el fallido alzamiento del 15 de julio en Turquía.
En el trasfondo de la reunión figuraba la petición de extradición del clérigo Fethullah Gülen, residente en Estados Unidos y a quien Ankara acusa de planear el golpe.
Obama no mencionó expresamente a Gülen, pero agentes estadounidenses han estado examinando las pruebas presentadas por Turquía para su extradición, fundada en acusaciones no relacionadas con el alzamiento militar. El mandatario estadounidense ofreció apoyo "en la investigación y para llevar a los autores de estas acciones ilegales ante la justicia".
"Le he asegurado (a Erdogan) que nuestro Departamento de Justicia y mi equipo de seguridad nacional seguirán cooperando con las autoridades turcas para determinar cómo podemos garantizar que quienes llevaron a cabo estas actividades sean llevados ante la justicia, y reafirmo nuestro contundente apoyo al pueblo y las instituciones turcas", declaró Obama.
Erdogan dio las gracias a Obama por su apoyo y señaló que se están llevando a cabo "operaciones dentro del marco de la ley" contra Gülen y sus simpatizantes. Según añadió, Turquía sigue reuniendo pruebas contra el clérigo y se las presentará a las autoridades estadounidenses.
Ambos líderes también dialogaron sobre los esfuerzos militares turcos en Siria, pero en sus declaraciones a los medios Obama no manifestó las preocupaciones sobre los ataques turcos a las fuerzas kurdas, a las que Estados Unidos apoya.
jlcg
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]








