Más Información

México, el país más afectado por montadeudas; crecen ataques de malware y phishing, reportan especialistas

Senado nombra a 18 integrantes del Consejo Nacional Ciudadano de Búsqueda de Personas; estos son los seleccionados

Vinculan a proceso a vicealmirante y 9 personas más por delincuencia organizada; juez dicta prisión preventiva justificada

No se encubrirá a nadie en muerte de fotógrafos en festival Axe Ceremonia: Fiscalía CDMX; enfatiza que tampoco se fabricarán culpables
Las autoridades de Charlotte levantaron hoy el toque de queda decretado en las últimas noches debido a las violentas manifestaciones habidas en esa ciudad de Carolina del Norte (EU) por la muerte de un afroamericano a manos de la policía.
La alcaldesa de Charlotte, Jennifer Roberts, y el presidente de la comisión del condado, Trevor Fuller, hicieron el anuncio, que tendrá efecto inmediato, por lo que a medianoche (04.00 GMT del lunes) no entrará en vigor la medida, como ocurría desde el viernes.
"La alcaldesa Roberts sigue instando a la comunidad a reconciliarse y demostrar su unidad de una manera legal y pacífica, reza el comunicado a través del cual se hizo el anuncio.
Pese al toque de queda, que duraba hasta las 06 horas, en los últimos días cientos de personas mantuvieron sus protestas en las calles más allá de la medianoche, sin que se repitiesen los disturbios y enfrentamientos con la policía de los primeros días.
Desde el martes se registran protestas en el centro de Charlotte, conocido como "Uptown", que en las primeras jornadas fueron violentas, debido a la muerte de Keith Lamont Scott, un afroamericano de 43 años tiroteado ese día por la Policía.
En los altercados del miércoles una docena de agentes de la policía resultaron lesionados, mientras que el jueves uno de los manifestantes murió de un disparo en la cabeza, lo que provocó el toque de queda y la activación de la Guardia Nacional para controlar la violencia.
Las autoridades han divulgado los vídeos de las cámaras de los agentes involucrados, en los que se ve cómo murió abatido Scott, pero no se puede apreciar si llevaba un armas, como dice la Policía.
Los familiares de la víctima niegan que Scott fuera armado, pero la Policía insiste en lo contrario y dice que en el lugar se recogió una pistola y una funda para llevar en el tobillo, y que tenía huellas y ADN que se corresponden con las de la víctima.
La publicación de los vídeos era una de las principales demandas de los manifestantes, que han ido calmándose en los últimos días.
ae