Más Información

Cinco policías siguen hospitalizados tras hechos violentos en el Zócalo; SSC da seguimiento a lesionados de la marcha Generación Z

Canciller De la Fuente revisa con Países Bajos intercambio comercial e inversiones; aborda plan de paz en Gaza

Marcha de la Generación Z, en voz de tres jóvenes; “prianistas y whitexicans se apropiaron de la protesta”, dicen
El presidente de Nigeria, Muhammadu Buhari, invitó a Naciones Unidas a ayudar a las negociaciones para intercambiar a las niñas secuestradas de Chibok por líderes detenidos del grupo extremista islámico Boko Haram.
Su gobierno ha recibido críticas de los padres de las estudiantes secuestradas, líderes comunitarios y activistas de derechos humanos por no haber liberado a las chicas. El secuestro masivo de 276 niñas en abril de 2014 provocó indignación en todo el mundo. Docenas de las jóvenes escaparon, pero 217 siguen desaparecidas.
La oferta de Buhari es una "demostración de compromiso" presentada el miércoles al secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, en un aparte de la Asamblea General de la ONU en Nueva York.
Buhari dijo a Ban que encontrar líderes creíbles de Boko Haram para las negociaciones ha sido especialmente difícil debido a las luchas internas por el liderazgo del grupo extremista.
lsm
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]











