Más Información

Transportadora Silza, dueña de pipa que explotó en Iztapalapa, destinará “recursos adicionales” para indemnizar a lesionados

Con Sheinbaum hay una relación más positiva y de entendimiento, dice Kenia López Rabadán en Con los de Casa

A casi 11 años del Caso Ayotzinapa, padres de los 43 acusan de investigación "escueta" en el gobierno de Sheinbaum

Caso Hernán Bermúdez: ¿Por qué el desistimiento de las autoridades mexicanas sobre su solicitud de extradición ayudó a su expulsión?
El presidente de Brasil, Michel Temer, inauguró hoy la Asamblea General de la ONU, 20 días después de asumir oficialmente el cargo por la destitución de su predecesora, Dilma Rousseff.
Como es tradición en Naciones Unidas desde 1947, el mandatario del país más grande de América Latina abrió la sesión anual de jefes de Estado del organismo después de las palabras inaugurales del secretario general, Ban Ki-moon, y del presidente de la Asamblea, Peter Thomson.
La Asamblea número 71 de la ONU está marcada por la próxima salida del surcoreano Ban de la secretaría general. También el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, dará su último discurso en ese foro.
La reunión celebrada en la sede de la ONU en Nueva York tiene lugar en medio de agudas crisis globales como la ola de refugiados y la guerra civil en Siria.
La Asamblea de este año tiene también como uno de sus temas relevantes la inmimente firma del tratado de paz el gobierno colombiano y la guerrilla marxista de las FARC, tras más de medio siglo de conflicto. El tratado será rubricado la próxima semana en Colombia, tras más de tres años y medio de negociaciones.
jlcg