Más Información

"Poquitos quieren regresar al régimen de corrupción", dice Sheinbaum; presenta avances de Plan Lázaro Cárdenas en Oaxaca

Acusan a Álvaro Díaz de campaña ofensiva sobre desaparecidos; fotos generan polémica en redes sociales

Ramírez Bedolla pide a EU y Canadá proteger migración de la mariposa monarca; acusa uso de plaguicidas

Cae Guillermo “N” presunto integrante del "Sindicato 22 de Octubre" en Ecatepec; también es dirigente de agrupación de taxis irregulares

Fractura en tubería del Sistema Barrientos ocasiona fuga de agua potable en Atizapán de Zaragoza; varias casas resultan afectadas

Dictan prisión preventiva a "El Licenciado" y siete escoltas de Carlos Manzo; vinculación a proceso está por definirse
Francia celebraba el lunes en París una ceremonia en memoria de todas las víctimas de atentados terroristas, en un país que sigue bajo estado de emergencia.
Estaba previsto que se leyeran los nombres de las víctimas de los ataques cometidos por extremistas islámicos el año pasado en París y el pasado julio en Niza. El acto también recordaría a los fallecidos en atentados en Bruselas, Burkina Faso, Costa de Marfil y Mali.
La ceremonia, organizada por asociaciones de víctimas, reunió a cientos de familiares y personas heridas en los atentados, con la presencia del presidente de Francia, François Hollande, y el expresidente Nicolas Sarkozy.
"Nuestro país nunca se había visto atacado hasta este punto, con esta ira destructiva, con semejante crueldad bárbara. Por eso era tan importante que se recordaran los nombres, todos los nombres", dijo Hollande.
El presidente insistió en la necesidad de apoyo, protección y ayuda para los sobrevivientes y sus familias. La atención médica y psicológica debe proporcionarse de forma gratuita, añadió.
"Ustedes han pasado por una tragedia, y sin embargo desean vivir, están luchando por ello, y se alzarán de nuevo. Su energía es un ejemplo", dijo Hollande a los sobrevivientes que asistieron a la ceremonia, elogiando su fuerza y coraje.
La seguridad y la lucha contra el terrorismo son temas clave con vistas a las elecciones presidenciales de Francia en abril y mayo de 2017.
lsm
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]








