Más Información

Juan José Ponce Félix "El Ruso", aliado de "El Mayo" y enemigo de "Los Chapitos"; así lo describe la DEA

Jueza ordena prolongar censura contra Tribuna de Campeche y el periodista Jorge González por caso Sansores

Líderes internacionales felicitan a México con Sheinbaum como primera presidenta en dar el Grito de Independencia

Desfile militar 16 de septiembre: Ejército llama a la unidad nacional para desterrar a la delincuencia y la violencia

Activan doble alerta por lluvias fuertes y caída de granizo en 14 alcaldías de CDMX; 8 demarcaciones están en rojo
La intervención militar británica en Libia durante el mandato del ex primer ministro David Cameron fue errónea y ayudó a impulsar el auge del extremismo islámico en la zona, afirmó el miércoles un importante comité parlamentario británico.
La decisión en 2011 de intervenir se basó en "conjeturas erróneas" y una "visión incompleta" de las consecuencias de deponer al dictador libio Moamar Gadafi, indicó el Comité de Exteriores de la Cámara de los Comunes.
El país norteafricano, rico en petróleo, se sumió en el caos tras la intervención militar y algunas partes de su territorio se han convertido en un bastión del grupo extremista Estado Islámico.
El reporte parlamentario criticó a Cameron por convertir una operación diseñada para proteger a civiles libios en el puerto de Bengasi en una ofensiva a plena escala para cambiar el régimen.
Cameron dimitió en julio de su cargo de primer ministro y renunció a su escaño parlamentario esta semana.
jlcg