Más Información

Dictan auto de formal prisión a exagente del Cisen ligado al caso Colosio; es acusado de ser el segundo tirador

¡Saca la cobija del tigre! Activan Alerta Naranja y Amarilla para estas alcaldías de CDMX por bajas temperaturas

Así se vivió la Marcha de la Generación Z; manifestantes derriban vallas, son replegados y detienen a 20

FOTOS: Miles de michoacanos exigen paz y justicia para Carlos Manzo; en Morelia hubo enfrentamientos y agresiones contra periodistas
Miles de personas asistieron el domingo a una manifestación masiva en Estambul con la que marcaron el final de demostraciones populares nocturnas a favor de la democracia tras el fallido golpe de Estado del 15 de julio en Turquía, en el que murieron más de 270 personas.
Los oradores hablaron desde un escenario de 60 metros, en la costa del mar de Mármara, en la parte europea de Estambul. El escenario estaba enmarcado por dos plataformas y envuelto con enormes banderas nacionales y pancartas que representaban al padre fundador de Turquía, Mustafa Kemal Ataturk, y el presidente actual, Recep Tayyip Erdogan.
Después del golpe de Estado fallido, el gobierno turco alentó a la población a asistir a manifestaciones nocturnas contra el golpe en las 81 provincias del país, así como en ciertos lugares del extranjero, como en Colonia, Alemania.
El gran final de las manifestaciones que se celebró el domingo en Estambul, llamado oficialmente "por la Democracia y los Mártires", pretende representar la unidad de Turquía. Erdogan exhortó a los asistentes a llevar solamente banderas turcas en lugar de banderas de partidos.
El evento contó con la presencia de los dirigentes más altos del país y dos de los tres partidos de la oposición. El procurdo Partido Popular de la Democracia no fue invitado.
jlcg
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










