Más Información

Tribunal salva a José Luis Abarca exalcalde de Iguala; frena ejecución de sentencia de 92 años por secuestro

Niegan copia de orden de aprehensión a contralmirante Fernando Farías, acusado de liderar red de huachicol; continúa prófugo

Noroña aclara que su casa en Tepoztlán no fue robada, sino la de la vecina; se llevaron chamarras, un salami y queso, informa

Diputados van por cobrar impuestos también a electrolitos orales; secretario de Hacienda les da el visto bueno

Padres y alumnos realizan concentración pacífica en CCH Sur; exigen seguridad tras asesinato de estudiante
El senador por Florida, Marco Rubio, criticó las posiciones migratorias del candidato presidencial republicano Donald Trump, en especial su plan para deportar a 11 millones de inmigrantes indocumentados, la mayoría mexicanos.
“Consistentemente he dicho que ese no es un enfoque realista”, dijo Rubio en una entrevista con la cadena CNN, en momentos que el político cubano americano enfrenta este martes en Florida un voto en las elecciones primarias para reelegirse como senador en noviembre.
Rubio, quien protagonizó sucesivas escaramuzas retóricas con Trump en las elecciones primarias republicanas, marcó distancia con la propuesta del magnate inmobiliario de construir un muro a lo largo de toda la frontera entre Estados Unidos y México.
“No un muro en toda la frontera, pero en algunos sectores claves de la frontera, absolutamente se necesita un muro”, sostuvo Rubio.
Trump detalló en abril pasado que de llegar a la presidencia pedirá a México, un pago único de entre cinco mil a diez mil millones de dólares por el muro fronterizo, o de lo contrario bloqueará miles de millones de dólares en remesas de mexicanos en Estados Unidos.
En julio pasado el presidente de México, Enrique Peña Nieto, rechazó en una entrevista con CNN toda posibilidad de que el gobierno mexicano pague un muro como el propuesto por Trump y negó “categóricamente” que México expulse a mexicanos hacia Estados Unidos.
“México no va a pagarlo, ya lo he dicho antes”, aceptó Rubio en relación con el plan de Trump de elevar el muro. “Pero eso está en nuestro interés de seguridad nacional”.
Cuestionado si Trump debería “suavizar” su retórica en asuntos migratorios, Rubio dijo que está más concentrado en los demócratas.
“Yo estaría más enfocado en la retórica de los demócratas en este asunto, quienes acusan a todos los republicanos de no estar de acuerdo con su versión de la reforma migratoria de ser antiinmigrantes. Eso es ridículo”, dijo.
Aunque Rubio no se retractó de las críticas vertidas contra Trump durante las elecciones primarias, a quien tildó de “errático”, el senador señaló que estaría dispuesto a hacer proselitismo a favor de Trump en Florida, considerado clave en el desenlace en noviembre.
Un nuevo sondeo de Mason-Dixon Research mostró que la candidata presidencial demócrata Hillary Clinton tiene una ligera ventaja de dos puntos porcentuales sobre Trump en Florida a unos 70 días de las elecciones del próximo 8 de noviembre.
Aunque Rubio perdió el estado frente a Trump en las elecciones primarias por más de 20 puntos porcentuales, su participación podría acercar al millonario con algunos sectores del voto cubanoamericano.
Trump, quien empezó por primera vez un cortejo hacia el voto de los ciudadanos latinos, tiene previsto ofrecer este miércoles un discurso dedicado a migración durante una aparición en el estado de Arizona.