Más Información

"Yo no he financiado nada": Alessandra Rojo de la Vega se deslinda de acusaciones que la vinculan al bloque negro en marchas en CDMX

"R1" fue detenido en 2012 y liberado por un juez en 2022; ahora es el autor intelectual del asesinato de Carlos Manzo
La senadora brasileña Ana Amélia, la primera en cuestionar a Dilma Rousseff en la última fase del juicio político en contra de la mandataria, negó las acusaciones de que el proceso de impeachment respondan a un intento de golpe de Estado.
"Su presencia aquí es la prueba de que no hay un golpe", dijo la legisladora a la mandataria brasileña.
Dilma Rousseff, quien minutos antes pidió a los senadores no votar a favor de un golpe de Estado, respondió que quiere que la democracia "salga ilesa de este proceso" y aseguró que no basta con que un proceso sea legal, sino que también debe ser justo.
"Nadie está por encima de la ley, ni el mismo presidente de la República, había dicho Ana Amélia minutos antes.
Para que se concrete la destitución de Dilma Rousseff, es necesario que 54 de los 81 senadores voten a favor; reportes indican que el gobierno de Michel Temer, quien se haría del poder hasta 2019, tenía asegurados 61 sufragios.
jlcg
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]












