Más Información

De cachorro a héroe: Arkadas, el perro donado por Turquía, sorprende por lo rápido que creció; video se viraliza

Luisa Alcalde critica nombramiento de la hija de Vázquez Mota en Tribunal de Aguascalientes; lo califica de autoritario

Así se paga una incapacidad laboral en el IMSS; estos son los porcentajes por riesgo de trabajo, enfermedad y maternidad

Gertz Manero: Rafael Ojeda denunció corrupción en la Marina desde hace dos años; "no hizo distinción", señala
El presidente de Uzbekistán, Islam Karímov, de 78 años, se encuentra en una unidad de cuidados intensivos tras sufrir un derrame cerebral, informó hoy Lola Karímova-Tilláeva, hija de mandatario.
"Debido a un derrame cerebral que sufrió el sábado por la mañana (Karímov) fue hospitalizado y se encuentra en una unidad de cuidados intensivo", escribió Karímova-Tilláeva en Facebook.
Añadió que, según los médicos, el estado de su padre es "estable", pero de momento "es pronto para hacer pronósticos sobre su futura evolución".
Ayer, la agencia estatal uzbeka UzA emitió un breve comunicado del Gabinete de Ministros uzbeco sobre la hospitalización del presidente de la República de Uzbekistán en el que no se informaba del alcance de su enfermedad.
"Me dirijo a la toda la gente para pedirle que no caiga en especulaciones y respete el derecho de la familia a la privacidad", escribió la hija de Karímov.
En marzo pasado, el mandatario uzbeko ganó sus cuartas elecciones presidenciales con más del 90 % de los votos.
La Organización para la Seguridad y Cooperación en Europa (OSCE) denunció que las comicios se celebraron sin competencia, porque las autoridades "no dejaron espacio para oposición".
Karímov era ministro de Finanzas uzbeko cuando fue promovido al cargo de primer secretario del Partido Comunista de Uzbekistán, entonces una de las quince repúblicas soviéticas.
A partir de entonces, se proclamó ganador de todas las elecciones celebradas en el país: en 2000, con 95 % de las papeletas, y en 2007, con el 90,77 %.
En diciembre de 1991 fue elegido primer presidente del Uzbekistán independiente y en 1995 convocó un plebiscito por el que prorrogó su mandato hasta 2000.
lsm