Más Información

Plan Michoacán deja 83 detenidos hasta el 18 de noviembre; decomisan arsenal y químicos para drogas sintéticas

Asesinato de Carlos Manzo fue coordinado en grupo de WhatsApp; así fueron los mensajes antes del ataque, revela García Harfuch

Embajada de EU alerta a sus ciudadanos por nueva marcha de la Generación Z; pide evitar protestas del 20 de noviembre en CDMX

Alcalde de Tijuana acusa estrategia mediática en su contra tras acusaciones por lavado de dinero; exige investigar origen de denuncia
La suspendida presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, anticipó que podrá apelar al Supremo Tribunal Federal (STF) en caso de que el Senado apruebe su destitución definitiva esta semana, en el proceso de "impeachment" (juicio político) en su contra.
El senador Aloysio Nunes, del Partido Social Demócrata Brasileño (PSDB), cuestionó a Rousseff el por qué no había recurrido al STF en defensa de sus derechos, ya que denuncia un "golpe de Estado" en su contra.
La suspendida presidenta dijo que está agotando las instancias en el Congreso, al que respeta, mientras el "impeachment" no se consuma, pero que lo haría si el Senado la condena.
"Los senadores tienen el poder de juzgarme. Si me juzgan sin crimen es golpe. No apelo al STF ahora porque aún no votan", dijo, reiterando que no cometió irregularidades fiscales.
"'El conjunto de la obra' lo resolvemos y disputamos en las urnas. Crimen de responsabilidad es una exigencia de la Constitución", señaló.
Nunes también criticó a Rousseff por no haber recurrido a la Corte y haberlo hecho ante un "organismo internacional", en referencia a la Organización de Estados Americanos (OEA), a la cual el Partido de los Trabajadores (PT) denunció un "golpe en curso".
La fase final del proceso de "impeachment" comenzó el pasado 25 de agosto, cuando declararon los testigos de la parte acusadora; el 26 y 27 de agosto lo hicieron los testigos de la defensa, y este lunes 29 la suspendida presidenta hace su defensa.
En el juicio político, serán necesarios los votos de dos tercios del total de 81 senadores (54 votos) para la destitución definitiva de la mandataria.
jlcg
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










