Más Información

Juan José Ponce Félix "El Ruso", aliado de "El Mayo" y enemigo de "Los Chapitos"; así lo describe la DEA

Jueza ordena prolongar censura contra Tribuna de Campeche y el periodista Jorge González por caso Sansores

Líderes internacionales felicitan a México con Sheinbaum como primera presidenta en dar el Grito de Independencia

Desfile militar 16 de septiembre: Ejército llama a la unidad nacional para desterrar a la delincuencia y la violencia

Activan doble alerta por lluvias fuertes y caída de granizo en 14 alcaldías de CDMX; 8 demarcaciones están en rojo
Por primera vez en tres años, la lava del volcán Kilauea, en la Gran Isla de Hawaii, llega al océano Pacífico, donde forma nuevas tierras al tiempo que ofrece un espectáculo impresionante a los turistas.
El Parque Nacional de los Volcanes registra entre mil y mil 500 visitantes más al día desde que la lengua de lava llegó al mar a finales de julio, explicaron responsables del centro que ahora atiende a unas 6 mil personas diarias.

La cascada de lava puede observarse desde un barco o helicóptero o tras una caminata de unos 16 kilómetros (10 millas).
La roca de lava endurecida que flanquea la carretera de acceso a pie es tan afilada como un cristal y muchas personas sufrieron laceraciones al intentar cruzar el irregular paisaje, explicó la vocera del Parque, Jessica Ferracane. Sólo las personas con buena salud deben intentar la complicada excursión a pie, agregó.
bga