Más Información

Tras acoso, Sheinbaum destaca extinción del Estado Mayor Presidencial; antes los cuidaban 8 mil soldados, ahora, 10 de ayudantía, dice

México y Francia firman tratado para combatir crimen organizado transnacional; refuerzan seguridad marítima

Generación Z marcha en la CDMX; exigen frenar la violencia en México, pero policías les impiden el paso al Zócalo

“Los funcionarios de hoy tienen la piel demasiado sensible, no quieren que se les diga nada”: cartonistas en EL UNIVERSAL
El presidente del gobierno español en funciones y del Partido Popular, Mariano Rajoy, acudirá el 30 de agosto al Congreso para el debate de investidura con el que pretende ser reelegido al frente del Ejecutivo y la primera votación tendría lugar al día siguiente, el 31.
La presidenta del Congreso, Ana Pastor (PP), a quien corresponde fijar la fecha por ley, hizo hoy ese anuncio en una comparecencia ante la prensa.
Rajoy se reunió hoy el líder del partido liberal Ciudadanos, Albert Rivera, quien le había pedido fijar la fecha del debate de investidura y varias medidas en favor de la regeneración democrática a cambio de su apoyo en el Congreso.
La suma de ambos serían de 169 votos a favor, siete votos menos de la mayoría necesaria para ser investido; si no lograra estos apoyos adicionales, se celebraría una segunda votación, el viernes 2 de septiembre, en la que necesitaría más síes que noes.
La fecha del debate es importante ya que permite poner en marcha el mecanismo previsto en el Constitución para que, en caso de que no sea elegido ningún candidato, se celebren unas eventuales nuevas elecciones el 25 de diciembre.
Hasta el momento Rajoy solo tiene el apoyo de los liberales y una diputada de un partido nacionalista canaria, mientras que el resto de los grupos, que suman 180 diputados, le niegan su apoyo.
El país está en una situación de bloqueo político que ya alcanza los 240 días, tras las elecciones del 20 de diciembre de 2015 y la repetición del 26 de junio, en las que ganó el PP pero no consiguió mayoría suficiente para gobernar.
En las legislativas de junio pasado el PP obtuvo 137 escaños en el Congreso de los Diputados, por 85 del PSOE (socialistas), 71 de Unidos Podemos (izquierda) y 32 de Ciudadanos.
jlcg
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










