Más Información

Cinco policías siguen hospitalizados tras hechos violentos en el Zócalo; SSC da seguimiento a lesionados de la marcha Generación Z

Canciller De la Fuente revisa con Países Bajos intercambio comercial e inversiones; aborda plan de paz en Gaza

Marcha de la Generación Z, en voz de tres jóvenes; “prianistas y whitexicans se apropiaron de la protesta”, dicen
De acuerdo con fuentes hospitalarias y policiacas, citadas por la cadena Al Yazira, al menos 213 personas murieron y más de 230 resultaron heridas en los dos ataques con coche bomba perpetrados en Bagdad, Irak.
De confirmarse la cifra, éstos serían los ataques más graves que el país ha sufrido en su historia.
Haidar al Abadi, primer ministro iraquí, ordenó intensificar la vigilancia aérea y las labores de inteligencia para descubrir los escondites de las personas involucradas en el acto criminal.
Asimismo, se anunció la modificación de medidas de seguridad, entre ellas, la retirada de los detectores de explosivos considerados ineficientes, y mejorar la coordinación entre las fuerzas de seguridad y la reorganización de los puestos de control en Bagdad.
Los atentados en Bagdad han sido condenado por numerosos líderes extranjeros, entre ellos el enviado de las Naciones Unidas en Irak, Jan Kubich, que los calificó de “actos cobardes y odiosos de proporciones sin precedentes”.
jlcg
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]











