Más Información

Luisa Alcalde acusa campaña contra "Andy" López tras compra de obra de Yayoi Kusama; niega intervención en elección de candidaturas

Morena expulsa de forma definitiva a Hernán Bermúdez Requena; Luisa María Alcalde confirma separación de "El Abuelo"

Sheinbaum atiende con gobernadores emergencia por lluvias en el país; trabajan en restablecimiento eléctrico

Premio Nobel de la Paz divide a la política mexicana; oposición la felicita y Sheinbaum evita ahondar en el tema
Más de 100 personas rindieron homenaje el domingo a las víctimas de un fatal accidente en el metro de la ciudad española de Valencia hace una década que dejó 43 muertos y 47 heridos.
Algunos de los dolientes depositaron flores afuera de la estación Jesús donde ocurrió el fatal descarrilamiento el 3 de julio de 2006.
La ceremonia por los 10 años fue emotiva para las familias, las cuales libraron una batalla para revertir la decisión del conservador Partido Popular, que en ese entonces gobernaba Valencia, para no cambiar el nombre a la estación. Ahora ya tiene su nombre original.
Contrario a lo que ha dicho el gobierno valenciano de que la causa del accidente fue un error humano y exceso de velocidad, la Asociación Víctimas del Metro del 3 de Julio (AVM3J) ha dicho que se debió al pobre mantenimiento de las vías. Un veredicto de una comisión investigadora que se conoció hace poco apoyó la versión de las víctimas.
jlcg