Más Información

Leo Messi no aguanta y rompe en llanto en pleno calentamiento; La Pulga vive su último partido oficial con Argentina, en su país

Padres de los 43 acusan que se dejaron caer líneas de investigación por el uso de tecnología; se van tristes y decepcionados: Isidoro Vicario

FGR investiga agresión de Alito Moreno contra Noroña; realizará reconstrucción de los hechos en la Comisión Permanente

Manifestantes acuden a "nueva Corte" para que resuelvan sus demandas; "les dimos el voto, es la casa del pueblo", dicen

Embajador de EU celebra incautación 300 toneladas de precursores químicos del Cártel de Sinaloa; decomiso equivale a 569 mdd

Se reúne Alejandro Moreno con congresista del Partido Republicano en EU; "siempre a favor de construir la mejor relación", dice
El partido español Ciudadanos (liberales) abrió la puerta a facilitar un gobierno en minoría de Mariano Rajoy (PP, centroderecha), con una abstención en la votación de la investidura, pero sin entrar en el gabinete.
Tras entrevistarse con Rajoy el líder liberal, Albert Rivera, declaró a la prensa que su partido hará una oposición "responsable" al eventual gobierno del líder del PP.
Rivera reunirá mañana a su ejecutiva para decidir la posición de Ciudadanos de cara a la investidura de forma "colectiva" y ver qué votan en la primera y segunda votación, si es en contra o una abstención.
La posición de Ciudadanos es evitar unas terceras elecciones en menos de un año por falta de mayorías de gobierno pero también no dar un apoyo sin reservas a Rajoy, que está al frente del Ejecutivo desde finales de 2011 pero en funciones desde diciembre pasado.
Rivera expresó la voluntad de su partido de sentarse a hablar "inmediatamente" con el nuevo Gobierno de cuestiones que considera prioritarias para el país como el techo de gasto y los presupuestos.
Ha sido una reunión "constructiva" ha recalcado, que "abre puentes y diálogo" para una legislatura, que "no va a ser sencilla" pero sí cargada de oportunidades para una nueva andadura política.
Por su parte, Mariano Rajoy se comprometió a enviar a Rivera un documento con objetivos y propuestas de reformas para la legislatura sobre el que negociar y lograr que el nuevo Ejecutivo cuente con "un apoyo parlamentario sólido".
El PP, que tiene 137 de los 350 escaños del Congreso, emitió un comunicado en el que agradece a Ciudadanos su voluntad constructiva en la actual situación política y el esfuerzo que ha mostrado para intentar entenderse.
El PP da mucha importancia a la actitud de Ciudadanos, que cuenta con 32 escaños, porque contar con su apoyo, aunque sea en forma de abstención, supone trasladar la presión al PSOE (socialistas), que con 85 escaños tendrían la llave de la gobernabilidad de España.
La dirección del PSOE decidió el sábado pasado rechazar la reelección de Mariano Rajoy como jefe del Ejecutivo por considerar que sus propuestas están muy alejadas.
Durante la tarde de hoy Rajoy se reunirá con el líder de Unidos Podemos (izquierda), Unidos Podemos, quien ya anunció su rechazo expreso al candidato del PP español.
jlcg