Más Información

Fiscalía capitalina confirma que influencer venezolana Angie Miller, reportada como desaparecida, está detenida en Tlalnepantla

Citan a contralmirante Fernando Farías, implicado en red de huachicol, en el Altiplano; debe acudir o perderá suspensión de orden de captura

Activan doble alerta por vientos fuertes en 6 alcaldías de CDMX; en esta demarcación las rachas podrían alcanzar 69 km/h

Adán Augusto niega que haya omitido declaración de 79 mdp; afirma que es “ataque de la derecha conservadora”

Juez de CDMX desecha nueva demanda de amparo a favor de Gonzalo y Andrés Manuel López Beltrán contra cualquier orden de aprehensión
La tormenta tropical "Colin" se fortalece en el Golfo de México mientras se dirige hacia la costa oeste de Florida, Estados Unidos, a donde se espera que entre a tierra durante la noche de este lunes con fuertes lluvias y posibles inundaciones.
El Centro Nacional de Huracanes (CNH) informó que "Colin" tiene vientos máximos sostenidos de 85 kilómetros por hora y se espera que se fortalezca aún más.
A las 08:00 horas locales del lunes el ciclón se encontraba a 505 kilómetros al oeste-suroeste de Tampa, Florida, y se desplazaba al norte-noreste a 22 kilómetros por hora.
Un aviso de tormenta tropical en 24 horas ha sido emitido para una zona de la costa floridana entre las localidades de Indian Pass y Englewood y ahora se agrega al aviso una zona entre Altahama Sound, en el estado de Georgia, y Flager Beach, en Florida.
El pronostico es que la tormenta azote la costa noroeste de Florida el lunes por la tarde o noche y genere fuertes lluvias en una amplia zona que incluye la península de Yucatán (México), parte de Cuba y la península de Florida y sus Cayos.
Colin puede producir acumulaciones de lluvia de tres a cinco pulgadas (76 a 172 milímetros) con máximos de precipitaciones en zonas aisladas de ocho pulgadas (203 milímetros) posibles a través del noreste de la Península de Yucatán (México), el oeste de Cuba y Florida, de acuerdo con el CNH.
El gobernador de Florida, Rick Scott, ha reiterado su llamado a la población para estar preparados para la ola de mal tiempo que se aproxima.
"Colin" es la tercera tormenta tropical que aparece este año en el Océano Atlántico, cuya temporada corre del 1 de junio al 30 de noviembre. Antes se formaron Alex y Bonnie.
En sus proyecciones para este año la Administración Nacional de Océanos y Atmósfera (NOAA) prevé la formación de 10 a 16 tormentas tropicales, de las cuales entre cuatro y ocho llegarían a ser huracanes con una o cuatro de ellos alcanzando la categoría mayor o tres en la escala Saffir-Simpson de cinco niveles.
cfe