Más Información

Sheinbaum celebra adquisición de 25% de Banamex por parte de Chico Pardo; "regresa a un empresario mexicano", dice

Detienen en Guanajuato a “El Silencio”, líder del CJNG; lo vinculan a secuestro de agentes y violencia en Michoacán

Yerno de Trump se asocia con el exsecretario Luis Videgaray; lanzan startup de IA para empresas y gobierno

Peña Nieto no quiso gobernar, dejó el país en manos de Videgaray y Osorio Chong: Elba Esther Gordillo
Las personas transgénero podrán prestar servicio militar abiertamente, anunció el Pentágono, poniendo fin a una de las últimas prohibiciones sobre miembros de las fuerzas armadas.
El secretario de Defensa Ash Carter presentó un plan para ir implementando la medida a lo largo de un año. "Los ciudadanos que deseen prestar servicio y que cumplan con nuestros requisitos deben recibir la oportunidad de hacerlo", dijo Carter en conferencia de prensa en el Pentágono.
Añadió: "Nuestra misión es defender la patria y no deben existir barreras ajenas a las calificaciones de la persona que nos impidan reclutar o retener a ese soldado, ese marinero, ese piloto o a ese Marine que mejor pueda cumplir con la misión".
Según las nuevas normas, para el primero de octubre los transgénero podrán empezar a recibir atención médica y podrán empezar el proceso para cambiar oficialmente sus datos de identidad en las listas de personal del Pentágono.
Y dentro de un año, destacó, se le permitirá a las personas transgénero incorporarse a las filas armadas siempre y cuando cumplan con los requisitos establecidos y tengan por lo menos 18 meses con el género señalado.
El anuncio surgió a pesar de temores de jerarcas militares de que el cambio se está implementando apresuradamente y de que se requiere más tiempo para resolver algunos detalles.
El secretario de defensa aseguró que el plan se elaboró tras extensas consultas con sus principales asesores y en base a sus recomendaciones, hizo modificaciones al plan de implementación. Dijo que se le ha informado que las ramas de las fuerzas armadas actualmente están de acuerdo con el cronograma de implementación.
Carter había dicho en julio del año pasado que iba a derogar la prohibición, que calificó de arcaica. El funcionario siempre ha argumentado que las fuerzas armadas deben ser más inclusivas para poder atraer a los mejores soldados.
En ese entonces, ordenó la realización de extensas investigaciones médicas y científicas y diálogos con otras naciones y compañías que hayan tenido experiencia con ese tipo de modificaciones. Fuentes allegadas dijeron que Carter quería asegurarse de que no habrá un impacto negativo sobre la eficacia de las unidades militares, pero que con el tiempo se mostró frustrado por la lentitud del proceso.
jlcg