Más Información

Aumentarán hasta 15% los precios a consumidores de refrescos, afirman productores; advierten pérdida de empleos

Ya hay acuerdo entre palcohabientes y el estadio Banorte; podrán ingresar al Mundial sin costo extra

¿Quién era Charlie Kirk?; el influencer crítico del aborto y del movimiento LGBT fue asesinado en pleno discurso en Utah

Detienen en California a la madre de Naasón Joaquín García, líder de La Luz del Mundo; la acusan de trata de menores
Las mesas electorales de las elecciones generales en España cerraron a las 20:00 horas locales y comenzó el conteo de los votos, aunque los primeros sondeos a pie de urna dan el triunfo al Partido Popular (PP) sin mayoría absoluta.
Unos 36.5 millones de españoles estaban llamados a votar para elegir a 350 diputados y 208 senadores, para posteriormente negociar la formación del gobierno conforme al sistema parlamentario en la que el Congreso de los Diputados elige al presidente del gobierno.
Según una encuesta a pie de urna de Televisión Española (TVE), el oficialista PP obtendría entre 117 y 121 diputados, la coalición izquierdista Unidos Podemos entre 91 y 95, el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) entre 81 y 85, la centroderecha de Ciudadanos entre 26 y 30 escaños.
Otros sondeos a pie de urna difundidos al cierre de las mesas electorales por medios de comunicación coinciden en que la coalición izquierdista Unidos Podemos arrebata la hegemonía que hasta ahora tenía el PSOE como fuerza de izquierda más votada.
jlcg