Más Información

Alcaldía Iztapalapa cierra Puente de la Concordia por grieta de más de 6 metros; Secretaría del Agua reporta hundimiento

Gobierno de Campeche expropia cuatro predios vinculados a familiares de "Alito" Moreno; suman 70 mil metros cuadrados

Muere médica cubana del IMSS-Bienestar mientras laboraba en hospital de Veracruz; embajada de Cuba lamenta fallecimiento

Investigación de huachicol fiscal no ha terminado: Rosa Icela; “bastantes serán procesados”, promete

Senado ratifica nombramiento de Alejandro Encinas como representante en la OEA; velaré por la soberanía de México, dice

Dictan prisión oficiosa a exfuncionario aduanero implicado en operativo “Rápido y Furioso”; es acusado de tráfico de armas
Las altas medidas de seguridad en torno a las celebraciones del Orgullo LGBT en San Francisco han hecho que dos organizaciones invitadas honorarios y una clínica que atiende a trabajadores sexuales se retiren del emblemático desfile del evento.
El director ejecutivo del Transgender, Gender Variant, and Intersex Justice Project, la agrupación Black Lives Matter y el centro médico St. James Infirmary indicaron el viernes que se retirarían en protesta por la intensa presencia policial y el empleo de detectores de metal en los festejos de este año, que se celebran este fin de semana.
Las medidas de seguridad se aprobaron después de la masacre de 49 personas en un club nocturno de Orlando hace dos semanas.
La directora ejecutiva del TGI Justice Project, Janetta Johnson, dijo que las medidas hacen que personas de la comunidad de lesbianas, gays, bisexuales y transexuales (a menudo agrupados en el acrónimo en inglés LGBT) que han sufrido malos tratos de la policía se sientan menos seguros y chocan con el tema del desfile, que es "Por la igualdad racial y económica".
jlcg