Más Información

Transportadora Silza, dueña de pipa que explotó en Iztapalapa, destinará “recursos adicionales” para indemnizar a lesionados

Con Sheinbaum hay una relación más positiva y de entendimiento, dice Kenia López Rabadán en Con los de Casa

A casi 11 años del Caso Ayotzinapa, padres de los 43 acusan de investigación "escueta" en el gobierno de Sheinbaum

Caso Hernán Bermúdez: ¿Por qué el desistimiento de las autoridades mexicanas sobre su solicitud de extradición ayudó a su expulsión?
El Grupo de los Siete (G7) países más desarrollados espera la decisión de Reino Unido sobre su permanencia o salida de la Unión Europea (UE), y podría emitir un comunicado si el voto se inclina por la salida.
El comunicado tendría la intención de hacer un llamado a la calma de los mercados financieros, donde la concreción de la salida británica ("Brexit") se teme que hunda la cotización de la libra y aumente la volatilidad.
Fuentes del gobierno de Japón, que preside este año el G7, indicaron a la agencia Kyodo que se esperan los resultados de la consulta para tomar la decisión final sobre el comunicado.
Se trataría de un documento como el que fue difundido en 2008 luego del colapso del estadunidense Lehman Brothers, recordó el reporte.
El referédum fue convocado por el actual ministro británico David Cameron tras múltiples expresiones de descontento por los beneficios y costos de la pertenencia de Reino Unido a la UE.
El depósito de votos inició este jueves a las 7:00 horas londinenses, concluirá a las 22:00 horas y poco después de la media noche, en la primera media hora de este viernes, se esperan los primeros datos.
Junto al comunicado del G7, el ministerio japonés de Finanzas también emitiría un documento propio, agregó el reporte.
Las fuentes gubernamentales japonesas añadieron que ante la aversión al riesgo de los inversionistas que llevaría a ventas masivas de acciones y fuerte demanda del dólar, se esperan medidas de cooperación por los miembros del G7.
Una de esas medidas sería la inyección de fondos a los mercados y una teleconferencia entre los ministros de Finanzas del grupo para analizar la situación, si esta se agudiza.
cam